El Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con los Centros de Estudios de Literatura Argentina y de Teoría y Crítica Literaria de la Universidad Nacional de Rosario invitan al II Coloquio Internacional "Un arte vulnerable. La biografía como forma" a realizarse los días 20 y 21 de junio de 2019 en el Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Como en la primera edición, realizada en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) en 2016 el propósito del Coloquio es reflexionar, por un lado, sobre los problemas relativos a la biografía desde la perspectiva que ofrecen la literatura, la teoría y la crítica literaria, y, por otro, sobre el lugar subsidiario del género en el horizonte del auge latinoamericano de las escrituras de vida.
Los ejes tentativos del Coloquio serán:
* ¿Un modelo biográfico latinoamericano? Vidas de escritores contadas por escritores.
* Los modos de la escritura: biografía, vida, retratos, perfiles, escenas, ensayos, crónicas.
* El vínculo biógrafo y biografiado. Las relaciones entre biografía y autobiografía. La narración del proceso biográfico.
* Los insumos del biógrafo. Entre la ficción y el archivo. Alcances y límites del testimonio y el documento. Correspondencias, entrevistas, diarios íntimos, cuadernos de notas.
* Vida de artistas. La vida del biografiado como obra y la obra del biografiado en la vida.
* Biógrafos en ejercicio: escrituras de tranche de vie.